Juanito el Inmortal puede que ya ande por ahí.
Aun cuando lograsen sobrevivir los innumerable escollos de la infancia — una etapa mortífera que acababa con el 40% de cada generación — las probabilidades de alcanzar la vejez en aquellos tiempos — nuestra vejez — no eran muchas. Llegar a los sesenta era raro. ¿A los setenta? Olvídalo. Prácticamente un mito.
El tiempo ha pasado. Ya estamos muy lejos de los Picapiedras, y un par de siglos nos separan de los Padres Fundadores — pero vivimos el doble… y hasta nos sobran años.
Todo eso gracias a la ciencia — que, por cierto, podría anunciar en cualquier momento que el primer inmortal ya anda por ahí.
Un gran logro… que premoniza problemas monumentales.
Una Teoría Pseudo-Científica Matemática
Juanito el Inmortal nació el miércoles pasado, justo al mediodía.
¿Su expectativa de vida al nacer? Setenta y tantos años — unos cuarenta más que su primo más cercano, nacido el 4 de julio de 1776, y, quien, vaya uno a saber, quizá ni logró sobrevivir el primer gran escollo: aquella infancia sin vacunas que la mitad de su generación no lograba superar.
¡Yoo-hoo!
Hoy en día —pa’ que te enteres— puede que haya pasado esto: una hora después de que Juanito vio el sol por primera vez, un ratón de laboratorio (ya tú sabes, ese bicho con espejuelos fondo ’e botella que vive haciendo experimentos y ni recuerda cómo llegar a su casa) se apareció con un descubrimiento extraordinario.
Algo único, siéntate y agárrate de la silla — algo milagroso — que podría alargar la vida humana otros veinticinco años.
¿Estás bien agarrado? ¡Agarrate más duro! ¡Oye esto, Juanito no ha cumplido ni una semana de nacido y ya está pensando en comprar el pastel y las velitas para su cumpleaños 105!
¡Aguantate ahí un segundo que se pone mejor! ¿Cuántos ratones de laboratorio más hay por allá afuera? ¿Cientos? ¿Miles? ¿Y cada uno de ellos corriendo desesperadamente para ser el primero en descubrir los próximos veinticinco años de Juanito? ¡Coño!
¿Envejecerá Juanito algún día?
Dentro de poco, el significado de viejo dependerá por completo de cuánto se quemen las pestañas esos bichos con lentes fondo 'e botella.
Para cuando Juanito ande produciendo niñitos, es muy probable que esos ratones de laboratorio ya hayan frotado la lámpara del genio unas cuantas veces — y Juanito esté imaginándose su cumpleaños 250... dentro de 230 años.
Suena como un gran triunfo científico... quizá el más grande de toda la humanidad.
Pero este cuento tiene un lado oscuro — muy oscuro, muy Stephen King — y Juanito no es el único leyéndolo. Allá afuera hay un montón de Juanitos naciendo cada día, cada uno con sus propios 200, quizás 500 años de necesidades, deseos y demandas.
Ah, y todos llegan con su propio lado oscuro.
¡Muchos problemas! Y eso que aún ni he mencionado lo que harían — y desharían — los políticos con tanto material para subyugar y explotar. Porque, permíteme decirte algo: la eternidad es un dolor de cabeza político mucho peor que el comunismo.
El Representante Freddy Krueger se enfrenta a la Eternidad.
El conocido representante al Congreso Freddy Krueger probablemente montará su propio Show del Idiota en TV para complacer a Don Poder. Juanito el Inmortal será la estrella — pero Freddy será la superestrella. Eso dalo por descontado. El típico show politiquero convertido en espectáculo circense de cuarta categoría.
Pero la felicidad de Freddy no va a durar mucho. Porque muy pronto habrá un montón de Juanitos en su distrito, y Freddy tendrá que dejar de fingir y ponerse a trabajar — de verdad.
Porque Juanito el Inmortal implica que, solo en el distrito de Freddy, la demagogia va a chocar de frente con una avalancha de favelas bajo los puentes de la autopista. Y esos residentes, por supuesto, no se van a quedar callados: van a exigir escuelas, hospitales, policía. Y, por supuesto, FOOD. Imagínate las conferencias de prensa semanales de Freddy, retumbando bajo la I-95, ahora habitada por votantes eternos que han sobrevivido cinco enjuiciamientos presidenciales... pero aún no han visto ni un solo hospital funcionando.
Piénsalo con calma: yo no conozco a nadie que apostaría por una favela bajo la I-95N o el Turnpike. Pero los problemas con las escuelas, hospitales y la policía ya existen... sin las favelas.
En pocas palabras — unos cuantos Juanitos implican un montón de problemas gigantescos.
El presente no predice una transición pacífica hacia la eternidad.
Digamos que sucede el milagro: la ciencia explota. Juanito el Inmortal se multiplica por diez mil, y así sucesivamente. Las ciudades se expanden hasta el infinito. Los campos desaparecen. La tierra se convierte en el nuevo oro. Y entonces, de repente, el pánico se apodera del mundo.
Si nadie muere, habrá que impedir que nazcan más. Al principio, todo será muy discreto: recomendaciones, directrices bien pensadas — cortesía de, ¿quién más?, los políticos. Después vendrán los créditos de fertilidad. Y más tarde, algoritmos que decidirán quién se puede reproducir.
En AmeriKa y Francia, lo disfrazarán con lenguaje progresista: responsabilidad planetaria, biogestión, sostenibilidad demográfica. ¿En Zambia o el Congo? Lo llamarán de otra forma. O no lo llamarán de nada. Simplemente, será otra capa de control silencioso.
Y mientras el mundo se transforma — demográfica, económica y genéticamente —, ¿recibirán las naciones de mayoría blanca con los brazos abiertos una avalancha de inmigrantes inmortales, provenientes de países que han ignorado, explotado y borrado del mapa durante siglos?
¿O decidirá el Poder — ese que lleva traje y corbata en D.C. o bata de laboratorio en Zúrich — que ciertas genealogías no merecen la eternidad? ¿Será la inmortalidad una droga de diseño, reservada únicamente para los que la merecen, los superiores, los que ya tienen derecho?
¿Será la vida eterna un crisol cultural… o una olla de presión? Porque la inmortalidad no es solo una pregunta científica. Es una bomba política. Y su tictac resuena más fuerte de lo que muchos están dispuestos a admitir.
Lecturas relacionadas y fuentes en español
- Vida eterna: Primera parte — Una introducción política.
- Comprendiendo el envejecimiento humano — Investigación y Ciencia
- Lifespan.io – Ciencia para la extensión de la vida (sección en español)
- Inmortalidad: por qué es una mala idea vivir para siempre — The Conversation
- Mortalidad infantil y desigualdad sanitaria — OMS